Formularios de Salesforce
Ups, Resultado No Encontrado
Lo sentimos, no pudimos encontrar ningún resultado en nuestro Form Templates.
Descubre todas las categoríasAcerca de Formularios de Salesforce
Los formularios de Salesforce son formularios digitales que se han creado para recopilar, actualizar y sincronizar datos directamente con Salesforce, la plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM) líder en el mundo. Las organizaciones emplean estos formularios para optimizar la introducción de datos, automatizar la captación de prospectos, gestionar las opiniones de los clientes, procesar inscripciones a eventos, y más, a la vez que se garantizan de que la información circule perfectamente en su entorno Salesforce. Ya esté recopilando nuevos prospectos en una feria comercial, actualizando registros de contactos o recopilando solicitudes de soporte, los formularios de Salesforce le ayudan a eliminar la introducción manual de datos y a reducir errores conectando los envíos de formularios directamente a su CRM.
Con Jotform, los usuarios pueden crear y personalizar con facilidad formularios de Salesforce sin necesidad de tener conocimientos de programación. El intuitivo creador de formularios de arrastrar y soltar de Jotform, en combinación con su sólida integración con Salesforce, le permite diseñar formularios que se ajusten a su marca, incorporar campos avanzados y automatizar flujos de trabajo. Puede seleccionar entre miles de plantillas o crear las suyas propias desde cero y, posteriormente, conectar su formulario a Salesforce para crear o actualizar registros automáticamente. Esta integración optimiza su proceso de recopilación de datos, incrementa la precisión y ahorra un valioso tiempo a su equipo, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para las empresas que dependen de Salesforce para sus operaciones.
Casos de uso de formularios de Salesforce
Los formularios de Salesforce son herramientas flexibles que pueden ajustarse a una gran variedad de necesidades empresariales. Su principal valor consiste en automatizar la recopilación de datos y asegurar que la información se refleje de manera precisa e instantánea en su Salesforce CRM. A continuación se explica cómo se pueden emplear, quién se beneficia de ellos y cómo puede diferir su creación en función del escenario:
1. Posibles casos de uso:
- Generación de prospectos: Captura nuevos prospectos desde tu sitio web, eventos o redes sociales y envíalos directamente a Salesforce.
- Opinión de usuario: Recopila encuestas de satisfacción del cliente o comentarios sobre productos y actualiza los registros de clientes.
- Registro de eventos: Registre asistentes para seminarios web, conferencias o talleres y monitoree la participación en Salesforce.
- Solicitudes de soporte: Permita que los clientes envíen tickets de soporte que crean casos automáticamente en Salesforce.
- Formularios de pedidos: Procese órdenes de venta y actualice registros de oportunidades o cuentas.
- Actualizaciones de datos internos: Permite al personal actualizar la información de contacto o de la cuenta directamente desde un formulario.
2. Puntos de resolución de problemas:
- Elimina la entrada manual de datos y reduce los errores.
- Garantiza la sincronización de datos en tiempo real con Salesforce.
- Automatiza las acciones de seguimiento y notificaciones.
- Mejora la precisión de los datos y la eficiencia del flujo de trabajo.
3. Posibles Propietarios y Usuarios:
- Equipos de ventas y marketing para la captura y calificación de prospectos.
- Equipos de soporte al cliente para gestión de casos.
- Coordinadores de eventos para el monitoreo de asistentes.
- Departamentos de RRHH para la incorporación de empleados o encuestas internas.
- Equipos de TI y operaciones para automatización de procesos.
4. Diferencias de los Métodos de Creación:
- Formularios de cliente potencial: Enfócate en detalles de contacto, fuente del prospecto y preguntas de calificación.
- Formularios de comentarios: Incluye escalas de valoración, cuadros de comentarios e identificadores de clientes.
- Formularios de eventos: Requiere detalles del evento, información de asistentes y opciones de pago.
- Formularios de soporte: Categorías de problemas de funciones, niveles de prioridad y campos de subir archivo.
- Formularios de pedido: Incluya selección de productos, cantidades e información de facturación.
En resumen, los formularios de Salesforce pueden ser adaptados para cualquier escenario en el que sea necesario recopilar y gestionar datos dentro de Salesforce, ajustando el contenido y los campos del formulario al caso de uso en cuestión.
Cómo crear un formulario de Salesforce
Crear un formulario de Salesforce con Jotform es un proceso fácil que le permite recopilar y sincronizar datos con su CRM de Salesforce de un modo efectivo. Tanto si necesita un formulario de captación de prospectos, una encuesta de opinión de clientes o un formulario de registro para un evento, el creador flexible de Jotform y la integración con Salesforce le facilitarán el diseño, la personalización y la automatización de sus flujos de trabajo.
Aquí hay una guía paso a paso para crear un formulario de Salesforce para el caso de uso que elijas:
1. Comienza Tu Formulario:
- Inicie sesión en su cuenta de jotform y haga clic en "Crear" en la página de su espacio de trabajo.
- Elija "Formulario" y decida si desea empezar desde cero o usar una de las más de 10.000 plantillas de Jotform adaptadas para casos de uso de Salesforce.
2. Seleccione el diseño:
- Elija entre el formulario clásico (todas las preguntas en una página) o el formulario de tarjeta (una pregunta por página) según su público y caso de uso.
3. Añadir Elementos de Formulario:
- Haga clic en el menú "Agregar elemento" para arrastrar y soltar campos relevantes para su caso de uso:
- Para generación de prospectos: Nombre, Email, Teléfono, Empresa, Origen del prospecto.
- Para registro de eventos: Detalles del asistente, selección de evento, campos de pago.
- Para solicitudes de soporte: Descripción del problema, prioridad, subir archivo.
- Para comentarios: Escalas de valoración, cuadros de comentarios, ID de cliente.
- Utilice widgets para necesidades avanzadas como firmas electrónicas, subir archivos o condición lógica.
4. Personaliza el Diseño:
- Utilice el diseñador de formulario (icono de rodillo de pintura) para ajustar los colores, fuentes y diseño según su marca.
- Agregue el logotipo de su organización y actualice el nombre del formulario para mayor claridad.
5. Configurar la integración de Salesforce:
- Ve a la pestaña "Configuración", selecciona "Integraciones" y busca Salesforce.
- Autentifique su cuenta de Salesforce y asigne campos del formulario a objetos de Salesforce (por ejemplo, prospectos, contactos, casos).
- Elija si desea crear nuevos registros o actualizar los existentes según los envíos de formularios.
6. Configurar notificaciones por email:
- Configure correos electrónicos de auto-respuesta para confirmar envíos a los usuarios.
- Habilita los correos de notificación para que tu equipo se mantenga actualizado sobre nuevas entradas.
7. Publicar y Compartir:
- Haga clic en "Publish" para obtener el enlace directo de su formulario o intégrelo en su sitio web.
- Comparta por correo electrónico, redes sociales o código QR según sea necesario.
8. Prueba Tu Formulario:
- Utilice el botón "Vista previa del formulario" para probar la experiencia del usuario y asegurarse de que los datos se sincronicen correctamente con Salesforce.
- Envíe una entrada de prueba y verifique que la información aparece en su Salesforce CRM.
Siguiendo estos pasos, puede diseñar un formulario de Salesforce que no solamente recopile la información correcta para su caso de uso concreto, sino que también automatice la transferencia de datos y las acciones de seguimiento, ahorrando tiempo y disminuyendo los errores. El generador sin programación de Jotform y su perfecta integración con Salesforce permiten que cualquier persona de su organización pueda crear de forma sencilla formularios robustos y personalizados que impulsen los resultados empresariales.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es un formulario de Salesforce?
Un formulario de Salesforce es un formulario en línea concebido para recopilar datos y sincronizarlos de manera automática con Salesforce CRM, lo que optimiza la introducción y gestión de datos.
2. ¿Por qué son importantes los formularios de Salesforce para las empresas?
Eliminan la introducción manual de datos, disminuyen los errores y aseguran actualizaciones en tiempo real en Salesforce, aumentando la efectividad del flujo de trabajo y la precisión de los datos.
3. ¿Qué información se puede recopilar con los formularios de Salesforce?
Puede recopilar datos de contacto, información sobre prospectos, inscripciones a eventos, opiniones de clientes, solicitudes de asistencia, pedidos y mucho más, dependiendo de las necesidades de su empresa.
4. ¿Hay diferentes tipos de formularios de Salesforce?
Sí, los formularios se pueden adaptar para la generación de prospectos, el registro en eventos, las opiniones de los clientes, las solicitudes de soporte, el procesamiento de pedidos y la actualización de datos internos.
5. ¿Quién suele usar los formularios de Salesforce?
Los equipos de ventas, marketing, atención al cliente, RRHH, coordinadores de eventos y operaciones suelen utilizar los formularios de Salesforce para automatizar y optimizar sus procesos.
6. ¿Cómo ayudan los formularios de Salesforce con la privacidad y seguridad de los datos?
Cuando se utiliza Jotform, todos los datos se cifran durante la transmisión y se pueden guardar de un modo seguro, con opciones para cumplir normativas de privacidad como GDPR e HIPAA.
7. ¿Se pueden personalizar los formularios de Salesforce para que coincidan con mi marca?
Absolutamente. Puede añadir su logotipo, ajustar los colores y las fuentes, y utilizar URL personalizadas para garantizar que sus formularios reflejen la marca de su organización.
8. ¿Cuáles son los beneficios de integrar formularios con Salesforce?
La integración asegura que los datos recopilados por medio de formularios estén disponibles instantáneamente en Salesforce, permitiendo flujos de trabajo automatizados, seguimientos puntuales y mejores perspectivas de los clientes.