Probablemente ya sepas el papel esencial que juega la investigación de mercado para ayudar a que tu empresa u organización sin fines de lucro tenga éxito. Recopilar información sobre tu audiencia, especialmente sus puntos de dolor, deseos, comportamiento y motivaciones, es necesario para tomar decisiones comerciales críticas.
La investigación de mercado puede informar casi todo lo que hace tu organización, incluyendo cómo mejorar tus ofertas actuales, qué nuevos productos y servicios lanzar y nuevos mercados a los que entrar, y qué estrategias de marca y marketing son las mejores para ayudarte a destacar en el mercado.
Entonces, ¿cómo recopilas esta información crítica?
Realizar una encuesta de investigación es una de las formas más efectivas de recopilar comentarios en tiempo real de una amplia audiencia, y luego transformar esos comentarios en datos sólidos y utilizables. Y hoy en día, es más fácil que nunca hacerlo con la disponibilidad de múltiples herramientas de encuesta para investigación.
En este artículo, explicaremos qué es la encuesta de investigación, discutiremos sus beneficios, destacaremos los diferentes tipos de encuestas, revisaremos cómo diseñar una encuesta de investigación y compartiremos cómo puedes usar Jotform para crear una encuesta que se adapte a tus necesidades.
La importancia de la encuesta de investigación
La encuesta de investigación hace posible comprender las preferencias de la audiencia en todo, desde políticas sociales hasta desarrollo de productos e iniciativas para empleados, dándote la capacidad de evaluar las opiniones de tu audiencia y hacer mejoras importantes en tu operación.
Veamos algunos ejemplos de cómo se utiliza la encuesta de investigación:
- Educación: La encuesta de investigación permite a escuelas y universidades evaluar las opiniones de los estudiantes y padres sobre la institución educativa en general. También puede recopilar comentarios específicos sobre cursos, participación y satisfacción de los estudiantes, programas académicos, la experiencia estudiantil posterior a la graduación, y más.
- Negocios: Las empresas pueden realizar investigaciones de mercado para evaluar qué piensan los clientes actuales y potenciales sobre sus productos, servicios, precios y atención al cliente. También puede proporcionar datos sobre cómo perciben los clientes las estrategias de marketing de una empresa, su mensaje, su posición en el mercado en relación con marcas similares, y así sucesivamente. Los datos recopilados ayudarán a informar decisiones sobre áreas de mejora en todas estas categorías.
- Encuestas de opinión pública: La encuesta de investigación es útil para medir y comprender las opiniones y actitudes del público sobre elecciones, preferencias de los votantes, iniciativas de políticas, la economía, eventos recientes de noticias, servicios de salud y sociales en una comunidad, y más. Las organizaciones públicas pueden usar los datos que recogen para mejorar los servicios comunitarios, asignar fondos de impuestos, informar a los candidatos sobre los problemas que preocupan a sus votantes, y más.
- Salud: Los proveedores pueden recopilar datos sobre síntomas y condiciones médicas, factores de riesgo, preferencias de tratamiento, y la experiencia general del paciente.
- Recursos Humanos: Los equipos de RR. HH. pueden utilizar la encuesta de investigación para medir la satisfacción de los empleados, evaluar su compromiso, identificar obstáculos para la productividad y determinar áreas de mejora en toda la organización.
Algunos otros usos de la encuesta de investigación incluyen encuestas de satisfacción del cliente, investigación social, encuestas comunitarias, encuestas basadas en la industria (como la industria minorista o hotelera), y encuestas para organizaciones sin fines de lucro que recogen comentarios sobre la satisfacción de los voluntarios o el impacto en la comunidad.
Un breve resumen de la encuesta de investigación
La encuesta de investigación es un método de recopilación de datos de un grupo de personas que representa tu mercado o audiencia objetivo. El objetivo es desarrollar ideas sobre tus productos, servicios, campañas de marketing y otros factores que son cruciales para el éxito de tu organización.
Los tipos de encuesta de investigación pueden incluir entrevistas cara a cara, encuestas telefónicas, encuestas de investigación de productos, encuestas de marca, encuestas en línea y encuestas de panel. Pronto abordaremos más sobre esto.
2 tipos de encuesta de investigación: Cuantitativa y cualitativa
El tipo de datos que recojas dependerá de tus objetivos de investigación. En la mayoría de los casos, combinar enfoques tanto cuantitativos como cualitativos para la recopilación de datos producirá los mejores resultados.
La investigación cuantitativa implica la recopilación de datos numéricos que puedes contar o medir, como las tasas de conversión de sitios web, los ingresos comerciales, o datos demográficos como la edad de los encuestados o el nivel educativo. Analizar datos cuantitativos puede ayudar a identificar tendencias y patrones en grandes poblaciones.
La investigación cualitativa implica la recopilación de información no numérica haciendo preguntas abiertas. Este enfoque proporciona datos que ofrecen más contexto sobre comportamientos, preferencias y opiniones.
Las encuestas pueden ser cualitativas, cuantitativas o una combinación de ambas, dependiendo de las preguntas que hagas. Por ejemplo, las encuestas cuantitativas incluyen preguntas cerradas, como preguntas de opción múltiple, escala de valoración o de sí/no. Las encuestas cualitativas, en cambio, presentan preguntas abiertas que permiten a los encuestados responder extensamente y con sus propias palabras.
Tipos de investigación en encuestas
El método de investigación en encuestas que elijas dependerá de varios factores, incluyendo el presupuesto, el marco de tiempo, los canales de distribución de la encuesta y el tipo de datos que esperas recopilar.
Aquí hay seis tipos de investigación en encuestas a considerar.
Entrevistas cara a cara
Este método de investigación implica el uso de un investigador para recopilar información directamente de los encuestados. Aunque realizar entrevistas cara a cara puede ser más costoso que otros métodos, se considera un enfoque efectivo que proporciona datos de alta calidad, ya que los investigadores capacitados pueden obtener detalles e respuestas más profundas y matizadas.
Encuestas telefónicas
En este tipo de investigación de encuestas, conocido como entrevista telefónica asistida por computadora (CATI), los encuestados responden preguntas que un investigador formula por teléfono. Este enfoque puede proporcionar datos valiosos porque los encuestados a menudo se sienten más cómodos respondiendo preguntas por teléfono que en persona. Por otro lado, muchas personas no responden llamadas de números desconocidos, y si lo hacen, pueden responder rápidamente solo para terminar la llamada.
Encuestas de investigación de productos
Una encuesta de investigación de productos recopila actitudes y opiniones sobre un producto de una parte del público objetivo. El objetivo es identificar fortalezas y debilidades del producto y descubrir qué les gusta, qué no les gusta o qué creen que necesita mejorar los clientes actuales y potenciales. Los datos que estas encuestas recopilan ayudan a informar decisiones sobre mejoras de productos actuales y el desarrollo de nuevos productos.
Encuestas de marca
Las encuestas de marca miden cómo se siente el público objetivo sobre tu marca en general. Los datos recopilados pueden incluir ideas sobre cómo ve tu audiencia la marca en relación con sus competidores, cuáles son tus fortalezas y debilidades, qué palabras asocian las personas con tu marca y cómo experimentan los clientes tu marca, entre otras cosas. Los tipos de encuestas de marca incluyen encuestas de reconocimiento de marca, encuestas de percepción de marca, encuestas de identidad de marca y encuestas de lealtad de marca.
Encuestas en línea
Las encuestas en línea son, de lejos, uno de los enfoques más populares para la investigación de encuestas. Este método de recolección de datos consiste en cuestionarios y encuestas a los que puede acceder cualquier persona con conexión a internet, incluidos aquellos que utilizan dispositivos móviles. Las encuestas en línea te permiten recopilar, procesar y analizar una gran cantidad de datos de una manera menos intensiva en mano de obra y más rentable que otros métodos. Y las herramientas de encuestas en línea actuales hacen que el proceso sea más fácil que nunca.
Encuestas de panel
Las encuestas de panel implican reclutar a encuestados que han acordado previamente responder preguntas y están en una lista que mantiene una empresa de investigación. Dichas empresas suelen verificar a los encuestados que representan una muestra de tu público objetivo.
Los beneficios de la investigación de encuestas
La investigación de encuestas ofrece muchos beneficios:
- Los datos fiables recopilados de las encuestas ayudan a informar decisiones empresariales clave y la estrategia.
- Los datos cuantitativos son útiles para persuadir a los interesados a realizar mejoras importantes en productos y otros cambios esenciales que de otro modo podrían no realizar.
- Los datos cuantitativos y cualitativos pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario final e incrementar la satisfacción del cliente.
- Los datos cuantitativos y cualitativos fiables evitan que las organizaciones tomen decisiones erróneas sobre el desarrollo de productos, campañas de marketing, retención de empleados y otras áreas operativas.
Los beneficios de la investigación de encuestas en línea
Realizar investigaciones utilizando encuestas en línea tiene beneficios adicionales:
- Las encuestas en línea permiten el anonimato, lo que fomenta comentarios honestos. Esto conduce a respuestas francas y con un contexto rico de los encuestados.
- Las encuestas en línea pueden llegar a grandes audiencias, lo que mejora la validez de la investigación.
- En general, las encuestas en línea son rentables y fáciles de realizar.
- Las encuestas en línea son particularmente efectivas para captar tanto datos cuantitativos como cualitativos de tu público objetivo a través de una mezcla de tipos de preguntas.
- Las encuestas en línea son más fáciles de acceder y completar para los encuestados que otros métodos de encuesta.
- El software de encuestas a menudo facilita el análisis instantáneo de los resultados de una encuesta en línea.
5 pasos para diseñar una encuesta de investigación
Para empezar a diseñar tu encuesta, sigue estos pasos básicos:
1. Aclara tus objetivos de investigación
Antes de realizar la investigación, es importante definir tus metas y objetivos. Empieza haciéndote algunas preguntas clave, como:
- ¿Qué datos específicos esperas recopilar?
- ¿Cuántos encuestados necesitarás?
- ¿Cómo utilizarás los datos?
- ¿Qué esperas aprender?
- ¿Qué tipos de preguntas generarán los datos que buscas?
Un enfoque para definir metas es aplicar el marco de objetivos SMART a tu encuesta y a las preguntas de la misma. SMART significa específico, medible, alcanzable, relevante y con plazo determinado.
Por ejemplo, supongamos que estás llevando a cabo una encuesta de marca. Aquí tienes algunos ejemplos de objetivos SMART que podrías establecer:
Específico: Realiza una encuesta para determinar si tu marca resulta atractiva para un público objetivo específico.
Medible: Necesitas recibir 300 encuestas completadas para obtener suficientes insights y lograr este objetivo.
Alcanzable: Has realizado encuestas de marca similares en el pasado, así que sabes que puedes alcanzar este objetivo.
Relevante: Deseas recopilar opiniones del público objetivo antes de lanzar una nueva campaña de marketing.
Con plazo determinado: Para iniciar la campaña de marketing en el cuarto trimestre, sabes que necesitas realizar la encuesta y analizar los resultados en el tercer trimestre.
2. Elige preguntas adecuadas
Asegúrate de seleccionar preguntas que sean relevantes para tus metas y objetivos de investigación. Quizás desees elegir una combinación de tipos de preguntas que te permitan recopilar tanto datos cuantitativos como cualitativos. Puedes recopilar datos cualitativos utilizando preguntas abiertas o reunir datos cuantitativos planteando preguntas de sí/no, opción múltiple, escala de valoración, y otras preguntas similares.
Un buen enfoque es comenzar tu encuesta con una pregunta general para determinar qué encuestados utilizan tu producto o servicio. También puedes usar preguntas de sí/no para dividir a los encuestados en grupos de aquellos que han comprado y aquellos que no, y luego formular diferentes series de preguntas basadas en esta información.
3. Distribuye la encuesta
Una vez que hayas diseñado tu encuesta y seleccionado preguntas y tipos de preguntas relevantes, es momento de hacer llegar tu encuesta a tu público objetivo. Puedes distribuir tu encuesta en línea enviándola por correo electrónico, compartiéndola en redes sociales o incrustándola en un sitio web.
4. Analiza los datos de la encuesta y saca conclusiones
Una vez que hayas reunido suficientes respuestas (según el objetivo que estableciste en el primer paso), puedes organizar tus datos según demografía, psicografía, comportamiento y otras categorías relevantes para tus objetivos de investigación. Puedes utilizar estadísticas para datos cuantitativos, y puedes analizar datos cualitativos por temas, contenido y narrativas.
Luego, compara tu análisis con tus suposiciones originales y utiliza los datos para identificar cómo mejorar el servicio al cliente, el desarrollo de productos, las iniciativas de marketing u otros aspectos de tu negocio.
5. Crea un informe de los resultados de tu encuesta
Es posible que desees presentar tus hallazgos en un informe escrito. Utilizarás este informe para compartir los resultados de la encuesta junto con tu análisis y recomendaciones. También puedes optar por incluir detalles sobre la metodología que usaste, una explicación de los tipos de preguntas que planteaste, información sobre el público de la encuesta y la tasa de respuesta.
Ejemplos y plantillas de encuestas de investigación
Las encuestas son una forma ideal de evaluar la opinión de clientes, empleados o del público sobre tu marca u organización. Ya sea que necesites realizar una encuesta de investigación de mercado, comprender la demografía de los clientes, medir la satisfacción de los empleados o realizar una encuesta, una plantilla de encuesta (una encuesta de muestra preelaborada con preguntas integradas) es la solución perfecta.
Jotform ofrece más de 1,000 plantillas de encuestas para diferentes industrias y casos de uso, incluidas encuestas para recursos humanos, marketing, desarrollo de productos, satisfacción del cliente, educación, salud y más.
Obtén insights fiables con la suite de herramientas de Jotform
Jotform proporciona varias herramientas y recursos potentes para crear y enviar encuestas, así como para analizar los resultados de las encuestas.
Puedes diseñar una encuesta de manera rápida y sencilla utilizando una de nuestras más de 1,000 plantillas de encuestas. Usa nuestro creador de encuestas en línea gratuito de arrastrar y soltar para personalizar una plantilla o construir tu propia encuesta desde cero. Añade tus propias preguntas, configura lógica condicional y comparte tu encuesta en línea para comenzar a recopilar respuestas al instante.
Las encuestas de Jotform son muy versátiles y puedes compartirlas a través de múltiples canales. Incrusta la encuesta en tu sitio web, compártela mediante un código QR, o envíala directamente por correo electrónico a los participantes de la encuesta. Incluso puedes usar la función de lógica condicional para crear encuestas dinámicas y dirigidas que cambian según cómo respondan los encuestados. Puedes enviar mensajes de agradecimiento automatizados o correos electrónicos de seguimiento a los encuestados sobre tus encuestas.
Jotform se integra con múltiples herramientas de análisis y CRM, lo que permite a los usuarios rastrear y analizar fácilmente sus datos de encuestas. Además, el Creador de Informes de Jotform transforma las presentaciones de formularios en impresionantes informes visuales con unos pocos clics. Genera gráficos de barras, gráficos circulares y cuadrículas de presentación automáticamente, todo sin necesidad de programación. Luego comparte, incrusta o imprime tus informes. Jotform Form Analytics también puede ayudarte a analizar datos, aprender del comportamiento del cliente y aumentar las tasas de conversión.
Luego está el Creador de Formularios Emergentes de Jotform, que te permite crear y publicar un formulario en ventana emergente que aparece automáticamente en tu sitio. Puedes usar esta función para agregar fácilmente un formulario de contacto emergente, un formulario de registro o una encuesta de retroalimentación a tu página web.
Y finalmente, la función de modo quiosco de Jotform convierte tu smartphone o tableta en una estación móvil de encuestas, para que puedas recopilar envíos de formularios, pagos, firmas electrónicas y más en conferencias y ferias comerciales. Tu formulario se actualizará automáticamente después de cada envío, permitiéndote recoger respuestas de formularios en línea de manera segura y protegida.
Foto de George Milton
Enviar Comentario: