ClickUp vs Jira: ¿Qué solución de gestión de proyectos gana?

Cuando se trata de soluciones de gestión de proyectos, ClickUp y Jira son ciertamente bien conocidas en el mercado. Pero, ¿cuál es la mejor opción?

David Daniel, un entrenador de estrategia y rendimiento que dirige Everyday Design, dice que en una contienda entre ClickUp y Jira, ninguna de las soluciones es generalmente mejor; realmente depende de tus necesidades y del tipo de negocio que operes. Lo dice por experiencia: usó Jira durante tres años antes de cambiarse a ClickUp hace aproximadamente un año. Además, aunque actualmente trabaja como consultor para organizaciones con misión, solía ser gerente de proyectos para una gran organización sin fines de lucro.

Daniel nunca estuvo completamente satisfecho con Jira, señalando que fue diseñado para desarrolladores de software. Sentía que tenía que “adaptarlo” para usarlo en proyectos no relacionados con software, pero lograba hacerlo funcionar. La gota que colmó el vaso fue cuando Jira retiró su aplicación de escritorio.

“Ni a mis clientes ni a mí nos gustaba la interfaz de usuario de la aplicación web”, dice, “así que busqué una alternativa. Después de probar Asana por un tiempo, encontré ClickUp, que se ajustaba mejor y funcionaba con mi presupuesto ajustado”.

Después de usar ambas soluciones por un tiempo, aquí está la evaluación de Daniel sobre ClickUp vs Jira en relación con tres características importantes del software de gestión de proyectos: vistas de trabajo, automatización y personalización.

Rastrea tareas con Jotform Boards al instante

Comience ahora

ClickUp vs Jira: Una comparación de características

1. Vistas de trabajo

“Ambas plataformas tienen múltiples formas de ver el trabajo: tablero, lista, calendario, diagrama de Gantt, y así sucesivamente. Pero ClickUp tiene más vistas integradas que parecen estar más desarrolladas para una variedad de casos de uso”, explica Daniel. “Las vistas de Jira fueron claramente hechas para las necesidades de desarrollo de software. Esta es el área principal donde sentí que necesitaba modificar las cosas para que se ajustaran a mis necesidades.”

Daniel señala que Jira ha mejorado en el departamento de vistas desde que hizo el cambio a ClickUp.

2. Automatización

Daniel dice que tanto ClickUp como Jira son fuertes contendientes cuando se trata de automatización, aunque le da una ligera ventaja a Jira. “Pero esto puede deberse a mis años adicionales de uso de Jira. ClickUp definitivamente se acerca bastante según mi uso hasta ahora”, añade.

Según Daniel, Jira realmente destaca en la automatización de la gestión de proyectos scrum. Jira tiene más opciones de activación para sus automatizaciones en este contexto.

“Por ejemplo”, dice, “cuando se completa un sprint, puedes configurarlo para que tus tareas no terminadas se muevan automáticamente al backlog, donde puedes etiquetarlas para reproirizar en el próximo sprint. No he descubierto cómo automatizar de la misma manera en ClickUp.”

3. Personalización

“La jerarquía de ClickUp facilita que los niveles inferiores hereden cualquier campo personalizado que crees en niveles superiores”, dice Daniel. “Además, puedes crear campos personalizados únicos en niveles inferiores que no se heredan. Esta flexibilidad coloca a ClickUp por encima de Jira para mí.”

Como ejemplo, Daniel coloca las capacidades de personalización en el contexto de la producción de contenido. Podrías tener una lista para podcasts, una lista para artículos, una lista para publicaciones en redes sociales, etc. “Puedes crear campos personalizados que solo se apliquen a los elementos de cada una de esas listas respectivas para capturar diferentes aspectos de los distintos tipos de contenido que produces.”

ClickUp vs Jira: La opinión de otro usuario

Alice Eve, directora de marketing en Cicinia France, se hace eco de gran parte de lo que Daniel expone arriba. Ella está de acuerdo en que Jira está diseñado para que los desarrolladores planeen, rastreen y lancen software. ClickUp, por otro lado, es una herramienta de colaboración y gestión de proyectos basada en la nube, sencilla y diseñada para todo tipo de usuarios.

Pero Eve también tuvo problemas con ClickUp: “A diferencia de ClickUp, puedes adaptar Jira a los requisitos específicos de tu equipo combinando flujos de trabajo flexibles con montones de aplicaciones e integraciones. Además, el plan gratuito de Jira proporciona acceso ilimitado a casi todas las funciones para hasta 10 usuarios y no te obliga en exceso a actualizar.”

Una experiencia mejorada de ClickUp con Jotform 

Si optas por ClickUp, puedes aprovechar Jotform, un potente creador de formularios, para aumentar la eficiencia. Al integrar ClickUp con Jotform, puedes recopilar fácilmente solicitudes de tareas e información del proyecto a través de formularios en línea personalizables y hacer que estos elementos aparezcan en tu cuenta de ClickUp automáticamente como nuevas tareas.

Por ejemplo, digamos que un vendedor acaba de cerrar un trato con un nuevo cliente, y ahora necesita elaborar una propuesta para enviar al cliente para que la revise y apruebe. En Jotform, puedes configurar un formulario que permita al vendedor enviar una solicitud a un miembro del equipo de soporte de ventas para que la atienda, junto con una fecha de entrega deseada y los detalles de la propuesta. Una vez que el vendedor envía la solicitud, esta aparece automáticamente como una tarea en ClickUp asignada a la persona de soporte indicada. Jotform puede manejar toneladas de escenarios similares. Comienza con una de estas plantillas de formularios de gestión de proyectos o prueba la integración con ClickUp hoy mismo.

Gestión de proyectos simplificada con Jotform Boards

Si buscas una solución de gestión de proyectos visual y flexible, Jotform Boards ofrece una forma intuitiva de organizar tareas, seguir el progreso y colaborar sin problemas. Ya sea que estés gestionando sprints de desarrollo de software como en Jira o manejando diversos proyectos como en ClickUp, Jotform Boards proporciona un espacio de trabajo personalizable que se adapta a tus necesidades.

Con Jotform Boards, puedes:

  • Usar múltiples vistas de trabajo: Cambia entre vistas de tablero, tabla y calendario para hacer un seguimiento de las tareas de la manera que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.
  • Automatizar flujos de trabajo: Establece activadores para mover tareas entre etapas, asignar responsabilidades y enviar notificaciones sin esfuerzo.
  • Personalizar campos de tareas: Añade campos personalizados a diferentes categorías de tareas, asegurando que cada proyecto tenga los detalles necesarios sin desorden innecesario.

Jotform Boards se integra perfectamente con Jotform Forms, permitiéndote recopilar solicitudes de proyectos, aprobaciones y comentarios directamente dentro de tu flujo de trabajo. Comienza hoy con las plantillas de tablero y experimenta un enfoque simplificado para la gestión de proyectos con Jotform Boards.

AUTOR
Jotform's Editorial Team is a group of dedicated professionals committed to providing valuable insights and practical tips to Jotform blog readers. Our team's expertise spans a wide range of topics, from industry-specific subjects like managing summer camps and educational institutions to essential skills in surveys, data collection methods, and document management. We also provide curated recommendations on the best software tools and resources to help streamline your workflow.

Enviar Comentario:

Jotform Avatar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y lo rigen la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

Podo Comment Sea el primero en comentar.