- Las 15 mejores herramientas de software de gestión de tareas en 2025
- Qué buscar en una app de gestión de tareas en 2025
- Las mejores herramientas de gestión de tareas
- Jotform Tableros
- monday.com
- An error occurred / Reason: Trello is a brand name and should not be translated according to the instructions.
- MeisterTask
- Basecamp
- Asana
- Wrike
- Jira
- An error occurred / Reason: The text 'Paymo' is a brand name and should not be translated according to the instructions.
- Smartsheet
- Colmena
- Notion
- An error occurred / Reason: This is a brand name and should not be translated according to the instructions that specify keeping brand names in their original English form.
- An error occurred / Reason: The string 'Todoist' is a brand name and should not be translated according to the instructions to keep brand names in their original English form.
- An error occurred / Reason: Text is a brand name and should not be translated according to instructions.
- ¿Qué software de gestión de tareas debo usar?
Las 15 mejores herramientas de software de gestión de tareas en 2025
A medida que tu negocio crece, puede volverse cada vez más difícil hacer malabares con las tareas del proyecto y mantener la comunicación con las partes interesadas.
Si está dedicando demasiadas horas a gestionar los flujos de trabajo diarios, puede ser el momento de automatizar algunos de esos procesos. La adopción de una herramienta de software de gestión de tareas puede facilitar la planificación, mejorar la gestión de tareas, crear flujos de trabajo sin problemas, facilitar la colaboración y realizar un seguimiento de los proyectos, todo lo cual le ayudará a aprovechar al máximo su tiempo.
Por supuesto, eso es solo si eliges la herramienta de gestión de tareas adecuada. Una aplicación de gestión de tareas está diseñada para facilitar que tu equipo sea productivo, no para crear trabajo extra. Si no es la mejor opción para el trabajo, te estás preparando para un dolor de cabeza costoso.
Pero ahí es donde entro yo. A continuación hay 15 herramientas de software de gestión de tareas diseñadas para mejorar la organización y la productividad. Una de ellas será, casi con toda seguridad, perfecta para tu equipo.
Qué buscar en una app de gestión de tareas en 2025
Al elegir una herramienta de gestión de tareas para tu equipo o negocio, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Quizás la consideración más importante es cómo trabaja tu equipo, qué tan complejos son los proyectos que necesitas gestionar y qué nivel de organización necesitas. Un equipo pequeño que gestiona proyectos simples necesita una herramienta totalmente diferente a una empresa con múltiples equipos colaborando en proyectos complejos que requieren configuraciones muy específicas.
Independientemente de su tamaño, cierto nivel de flexibilidad es clave. Su aplicación de gestión de tareas debe adaptarse a sus necesidades, no al revés. Busque funciones que le permitan personalizar vistas, agregar campos personalizados a las tareas y presentar la información de la manera que necesite mostrarla.
La automatización y la integración con otras herramientas en tu stack también pueden ser importantes. Las mejores aplicaciones de gestión de tareas pueden automatizar muchas tareas repetitivas. Pueden importar automáticamente tareas desde otras aplicaciones, mantener informadas a las partes interesadas a medida que avanzan los proyectos y garantizar que la información clave esté alineada entre tus diferentes equipos y sistemas.
Cómo una aplicación de gestión de tareas maneja la comunicación y la colaboración también es importante. Algunas aplicaciones funcionan mejor como complemento del correo electrónico o aplicaciones de chat como Slack, mientras que otras están diseñadas para reemplazarlas en la planificación y discusión de tareas. Considera cómo se asignan las tareas, cómo se hace su seguimiento y cuáles son las expectativas de cada miembro del equipo.
Finalmente, piensa en el valor potencial a largo plazo que cada aplicación de gestión de tareas puede aportar. Cambiar de herramientas cada año es increíblemente confuso para todos los involucrados, por lo que necesitas seleccionar y comprometerte con una que pueda crecer con tu equipo. Esto va más allá de su costo financiero — necesitas analizar el retorno de la inversión. ¿Ahorrará tiempo a tu equipo y les facilitará la vida? ¿Dejará más claro quién es responsable de qué tareas y mejorará la responsabilidad? La aplicación de gestión de tareas adecuada para tu equipo aumentará su productividad, no generará más trabajo.
Las mejores herramientas de gestión de tareas
He estado escribiendo sobre gestión de proyectos durante más de una década. Como freelancer, he tenido que usar innumerables plataformas diferentes de gestión de tareas. Ninguna de las empresas con las que he trabajado ha utilizado exactamente el mismo sistema o configuración, pero si estás buscando una herramienta de gestión de tareas, estas son 15 de las mejores. ¡Sin duda trabajaría con cualquier organización que use una de ellas!
herramientas | Mejor para | Funciones principales | Planes/precios |
---|---|---|---|
Jotform Tableros | Convirtiendo formularios en tareas accionables | Tablero kanban potente, excelentes automatizaciones y super personalizable | Versión gratuita; los planes de pago comienzan en $39 por mes |
monday.com | Organizaciones grandes | Delegación de tareas y comunicación entre equipos grandes | Versión gratuita (hasta dos usuarios); los planes de pago comienzan en $12 por asiento por mes |
An error occurred / Reason: Trello is a brand name and should not be translated according to the instructions. | Un tablero kanban rápido y fácil de usar | Súper fácil de empezar a usar, y a la vez lo suficientemente potente para gestionar proyectos simples | Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $6 por usuario al mes |
MeisterTask | Colaboración con presupuesto limitado | Excelentes visualizaciones y usuarios ilimitados por proyecto | Versión gratuita (usuarios ilimitados); los planes de pago comienzan en $16 por usuario al mes |
Basecamp | PYMES | La estructura del proyecto es flexible y potente | Versión gratuita (un proyecto); los planes de pago comienzan en $15 por usuario al mes |
Asana | Colaboración entre departamentos | Potentes funciones de colaboración más automatizaciones avanzadas | Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $13.49 por usuario al mes |
Wrike | Gestión de proyectos complejos | Altamente personalizable y adaptable a cualquier tipo de proyecto | Versión gratuita (usuarios ilimitados); los planes de pago comienzan en $10 por usuario al mes |
Jira | Desarrollo ágil de software | Seguimiento de problemas integrado y soporte completo para metodologías ágiles como scrum | Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $8.60 por usuario al mes |
An error occurred / Reason: The text 'Paymo' is a brand name and should not be translated according to the instructions. | Seguimiento del tiempo y gestión de horas facturables | Seguimiento de tiempo y facturación integrados | Versión gratuita (usuarios ilimitados); los planes de pago comienzan en $9.90 por usuario al mes |
Smartsheet | Fans de hojas de cálculo | El diseño basado en hoja de cálculo es familiar y fácil de usar para la mayoría de las personas | Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $24 por usuario por mes (mínimo de tres usuarios) |
Colmena | Consolidando todo en una sola herramienta | Excelente documentación de incorporación y ayuda, además combina muchas herramientas de productividad en una aplicación | Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $7 por usuario al mes |
Notion | Combinando gestión de proyectos y conocimiento | La estructura de página y espacio de trabajo es excelente para el trabajo basado en conocimiento | Versión gratuita; los planes de pago comienzan en $12 por usuario al mes |
An error occurred / Reason: This is a brand name and should not be translated according to the instructions that specify keeping brand names in their original English form. | Automatizando flujos de trabajo complejos de gestión de proyectos | Automatización e integración de datos de primera clase | Los planes de pago comienzan en $35 por usuario por mes (mínimo de 20 usuarios) |
An error occurred / Reason: The string 'Todoist' is a brand name and should not be translated according to the instructions to keep brand names in their original English form. | Un enfoque de gestión de proyectos basado en tareas fácil de usar | Interfaz fácil de usar e integraciones con otras aplicaciones | Los planes de pago comienzan en $6 por usuario al mes |
An error occurred / Reason: Text is a brand name and should not be translated according to instructions. | Un enfoque más avanzado de gestión de proyectos basado en tareas pendientes | Combina una sencilla aplicación de tareas pendientes con potentes funciones de gestión de proyectos | Los planes de pago comienzan en $8 por usuario al mes |
Jotform Tableros
Jotform Boards es una solución intuitiva de gestión de tareas que puede ayudarte a optimizar tus flujos de trabajo y organizar las tareas de manera eficiente. Te permite crear un tablero desde cero o conectar formularios para convertir automáticamente los envíos en tareas accionables. Al conectar uno o varios formularios, Jotform Boards simplifica el seguimiento y la gestión de tareas al garantizar que todas las tareas estén centralizadas y sean fácilmente accesibles.
- Mejor para: Convertir los envíos de formularios en tareas procesables
- Características principales: Tablero estilo Kanban con funcionalidad de arrastre y suelte, facilitando la organización visual de tareas; puede buscar y filtrar tareas, así como usar campos clave como Prioridad, Etiquetas, Fecha de vencimiento y Descripción para mantener todo estructurado; los equipos pueden trabajar juntos sin problemas compartiendo tableros, asignando tareas, agregando comentarios para una mejor comunicación y monitoreando cambios a través del Registro de actividad; el tablero se puede adaptar para ajustarse a los procesos comerciales editando grupos del tablero para reflejar los pasos del flujo de trabajo, ajustar diseños de tareas agregando o eliminando campos y elegir qué campos mostrar en vista de tarjeta; puede personalizar el tema de fondo del tablero para alinearlo con la marca de la empresa o preferencias personales; totalmente adaptable a dispositivos móviles para monitorear y gestionar tareas en cualquier momento y lugar; un espacio de trabajo potente y adaptable para individuos o equipos para mejorar la productividad y la priorización de tareas, mejorar la colaboración y optimizar los procesos de gestión de tareas
- Ventajas: Intuitivo, fácil de usar y se integra con todas las demás excelentes funciones de Jotform
- Contras: Parte de Jotform, así que si no necesitas excelentes formularios, una potente plataforma de inteligencia artificial (IA) y capacidad de creación automatizada de tareas, puede ser excesivo; las automatizaciones requieren cierta configuración para mejorar tu productividad (aquí hay algunos consejos de gestión de tareas para empezar)
- Planes/precios: Versión gratuita; los planes de pago comienzan en $39 por mes
- Calificación de G2: 4.7/5
monday.com
monday.com es una herramienta de software de gestión de tareas que presenta diseños visualmente intuitivos en una interfaz altamente personalizable. Su enfoque simple e interactivo basado en hojas de cálculo facilita la creación de secuencias de trabajo configuradas según los plazos de tu proyecto.
- Ideal para: Grandes organizaciones
- Características principales: Delega tareas y monitorea el progreso generando listas completas de tareas y pendientes; colabora con otros compartiendo archivos, asignando fechas límite y etiquetando tareas para usuarios específicos; comunícate con otros en tableros de mensajes y otras funciones de chat; monitorea y comparte perspectivas e información con visualizaciones de datos del proyecto
- Ventajas: Altamente personalizable con potentes automatizaciones de IA
- Contras: El plan gratuito es muy limitado, la configuración podría no valer la pena para equipos pequeños
- Planes/precios: Versión gratuita (hasta dos usuarios); los planes de pago comienzan en $12 por asiento por mes
- Calificación G2: 4.7/5
An error occurred / Reason: Trello is a brand name and should not be translated according to the instructions.
Trello es una herramienta de software para la gestión de proyectos y tareas, conocida por su simplicidad y enfoque en entornos creativos y colaborativos. Sus tableros kanban fáciles de usar permiten comenzar rápidamente.
- Mejor para: Un tablero kanban rápido y fácil de usar
- Características principales: Incluye listas de verificación, tareas pendientes, un calendario y otras funciones esenciales de gestión de tareas; integraciones potentes y automatizaciones basadas en reglas
- Ventajas: Excelente plan gratuito; los tableros estilo kanban son rápidos y sencillos de configurar, pero lo suficientemente personalizables para ser potentes; las tareas son fáciles de crear, organizar y asignar
- Contras: Si bien me encanta Trello y puede hacer mucho, no es tan potente como las aplicaciones de gestión de tareas más completas como monday.com
- Planes/precios: Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $6 por usuario al mes
- Calificación de G2: 4.4/5
MeisterTask
MeisterTask es una herramienta de software de gestión de tareas intuitiva y fácil de usar que utiliza tableros de proyectos para organizar tareas. Esta vista general visual te permite hacer seguimiento de los proyectos desde el inicio hasta el final.
- Mejor para: Colaboración con presupuesto ajustado
- Características principales: Las visualizaciones son excelentes para la colaboración, en lo que MeisterTask sobresale; usuarios ilimitados por proyecto con comunicación efectiva a través de menciones y comentarios; fácil de automatizar acciones repetitivas y crear plantillas para tareas recurrentes
- Ventajas: Tableros kanban fáciles de usar combinados con colaboración ilimitada
- Contras: Sin soporte en el plan gratuito, no es tan personalizable o flexible como otras aplicaciones en esta lista
- Planes/precios: Gratis (usuarios ilimitados); los planes de pago comienzan desde $16 por usuario al mes
- Calificación G2: 4.6/5
Basecamp
Basecamp es otra herramienta de software de gestión de tareas fácil de usar que facilita la supervisión de proyectos. Te permite planificar, programar y realizar un seguimiento de manera más eficiente, eliminando procesos innecesarios. También ayuda a que todos los usuarios estén sincronizados al centralizar la información sobre el progreso de proyectos y tareas, y presentar ese progreso a través de elementos visuales.
- Mejor para: PYMES
- Características principales: Cada proyecto contiene toda la información que tu equipo necesita para mantenerse al día, lo que facilita el trabajo para pequeñas y medianas empresas donde los empleados a menudo tienen múltiples responsabilidades; los proyectos tienen la estructura adecuada para mantener todo organizado, con tableros de mensajes, tareas pendientes, archivos adjuntos, un tablero kanban y más; los reportes te permiten realizar un seguimiento de lo que se ha hecho, quién es responsable de qué y cómo avanzan los proyectos
- Ventajas: Fácil de usar y flexible, Basecamp puede utilizarse para gestionar cualquier tipo de proyecto
- Contras: Basecamp te obliga a usar su estructura de proyecto, que puede no adaptarse a todas las organizaciones
- Planes/precios: Versión gratuita (un proyecto); los planes de pago comienzan en $15 por usuario al mes
- Calificación G2: 4.1/5
Asana
Asana es un popular software de gestión de tareas que simplifica los flujos de trabajo colaborativos para ayudar a los equipos a completar sus tareas. Con su interfaz fácil de usar, está dirigido especialmente a equipos, permitiéndote realizar un seguimiento del estado de las tareas y proyectos en cualquier momento. Con Asana, la simplicidad es la clave.
- Mejor para: Colaboración entre departamentos
- Características principales: Las múltiples vistas de proyecto y las sólidas funciones de colaboración hacen que Asana sea adecuada para la colaboración entre diferentes equipos; tiene más de 300 integraciones, por lo que Asana probablemente puede conectarse con las otras aplicaciones en tu stack; las reglas, plantillas, un creador de flujos de trabajo sin código y las funciones de IA hacen que la automatización del trabajo rutinario sea simple
- Ventajas: Interfaz de usuario moderna y fácil de usar respaldada por potentes automatizaciones e integraciones
- Contras: El enfoque más minimalista de Asana no se adaptará a todas las organizaciones, puede ser demasiado simple para proyectos y equipos técnicos complejos
- Planes/precios: Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $13.49 por usuario por mes
- Calificación G2: 4.4/5
Wrike
Wrike es una potente plataforma de gestión de proyectos y colaboración diseñada para ayudar a los equipos a planificar, ejecutar y realizar seguimiento del trabajo en tiempo real. Tiene herramientas para la gestión de tareas, seguimiento del tiempo, automatización del flujo de trabajo y generación de informes, por lo que puede adaptarse a la mayoría de los equipos, aunque destaca especialmente en la gestión de proyectos complejos.
- Mejor para: Gestionar proyectos complejos
- Funciones principales: Los paneles de control personalizables, las vistas de proyectos y los flujos de trabajo le permiten mantenerse al tanto de cualquier tipo de proyecto; colaboración y análisis en tiempo real; más de 400 integraciones con otras aplicaciones en su stack; funciones avanzadas de seguimiento de proyectos, seguimiento de presupuestos, seguimiento de tiempo y gestión de carga de trabajo
- Ventajas: Altamente personalizable con el poder y las funciones para gestionar proyectos complejos
- Contras: Puede ser costoso para equipos pequeños, especialmente si deseas usar automatizaciones e integrarlo con otras aplicaciones en tu conjunto de herramientas
- Planes/precios: Versión gratuita (usuarios ilimitados); los planes de pago comienzan en $10 por usuario al mes
- Calificación de G2: 4.2/5
Jira
Jira es una herramienta de gestión de proyectos y seguimiento de problemas diseñada para equipos de desarrollo e ingeniería. Está pensada para ser utilizada con desarrollo ágil de software como scrum, y cuenta con un sólido soporte para la planificación de sprints, seguimiento de errores, gestión de versiones y colaboración.
- Mejor para: Desarrollo ágil de software
- Características principales: Soporte completo para agile, incluyendo tableros scrum y kanban, planificación de sprints, gestión de backlog, seguimiento de incidencias y más; integraciones profundas con GitHub, Bitbucket y otras aplicaciones técnicas clave; seguimiento de incidencias totalmente personalizable, flujos de trabajo potentes, IA y automatizaciones; colaboración en tiempo real
- Ventajas: Una de las mejores herramientas de gestión de proyectos para equipos técnicos, con seguimiento de problemas integrado y una profunda integración con otras herramientas como GitHub y Bitbucket
- Contras: Diseñado para equipos técnicos, por lo que no es la mejor herramienta para muchos tipos de proyectos; curva de aprendizaje pronunciada
- Planes/precios: Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan desde $8.60 por usuario al mes
- Calificación de G2: 4.3/5
An error occurred / Reason: The text 'Paymo' is a brand name and should not be translated according to the instructions.
Paymo combina la gestión de proyectos con el seguimiento del tiempo y la facturación. Esto lo convierte en una excelente opción para freelancers y equipos de servicios que desean gestionar todo desde una única herramienta, en lugar de alternar entre aplicaciones de gestión de proyectos, servicios de seguimiento de tiempo y software de contabilidad.
- Mejor para: Seguimiento del tiempo y gestión de horas facturables
- Características principales: Seguimiento de tiempo y facturación integrados, incluida la generación de hojas de tiempo, seguimiento de gastos, seguimiento de ganancias y recopilación de pagos en línea; las funciones de colaboración, gestión de equipo y programación hacen que Paymo sea lo suficientemente potente para gestionar la mayoría de los proyectos; la colaboración con el cliente, la revisión de diseños y el intercambio de archivos están integrados en Paymo
- Ventajas: El seguimiento del tiempo integrado y la facturación permiten que las empresas de servicios puedan gestionar todo con una sola herramienta
- Contras: Si no usas Paymo para el seguimiento del tiempo y la facturación, probablemente otra herramienta de gestión de proyectos te servirá mejor; carece de algunas funciones avanzadas
- Planes/precios: Versión gratuita (usuarios ilimitados); los planes de pago comienzan en $9.90 por usuario al mes
- Calificación de G2: 4.6/5
Smartsheet
Smartsheet combina herramientas de productividad basadas en hojas de cálculo con potentes funciones de gestión de proyectos para crear una plataforma intuitiva que resultará familiar a cualquiera que haya usado Excel o Google Docs. Tus equipos pueden planificar, realizar seguimiento, automatizar, colaborar y presentar trabajo, todo desde una única herramienta.
- Ideal para: Fans de las hojas de cálculo
- Características principales: Si bien se basa en hojas de cálculo, Smartsheet también admite vistas de Gantt, kanban y calendario para una gestión de proyectos más eficiente; la automatización del flujo de trabajo, la integración con más de 200 aplicaciones y un asistente de IA avanzado hacen de Smartsheet una poderosa herramienta de productividad; colaboración en tiempo real, intercambio de archivos y soporte para visualizadores e invitados
- Ventajas: El enfoque basado en hoja de cálculo es familiar y fácil de entender
- Contras: Las hojas de cálculo pueden no ser la forma más adecuada para que tu empresa maneje grandes volúmenes de datos complejos
- Planes/precios: Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan en $24 por usuario por mes (mínimo de tres usuarios)
- Calificación G2: 4.4/5
Colmena
Hive es una plataforma integral de gestión de proyectos y colaboración diseñada para centralizar la gestión de tareas, la colaboración entre equipos, la colaboración interequipos, la gestión de recursos y más en una única herramienta.
- Ideal para: Reunir todo en una sola herramienta
- Funciones clave: Vistas de proyecto flexibles que incluyen diagramas de Gantt, Kanban, calendario y vistas de tabla, así como cuadros de mando personalizables y análisis en tiempo real; chat integrado, integración con Zoom, colaboración en tiempo real, notificaciones compartidas y mucho más; bandeja de entrada de correo electrónico y editor de documentos potenciados por IA, así como un creador de flujos de trabajo sin código que permiten acelerar y automatizar muchas tareas cotidianas; seguimiento del tiempo y gestión de recursos integrados.
- Ventajas: Realmente fácil de usar, con excelente incorporación y documentación de ayuda
- Contras: Algunas funciones son complementos que cuestan extra, Hive no es tan personalizable como otras aplicaciones de esta lista
- Planes/precios: Versión gratuita (hasta 10 usuarios); los planes de pago comienzan desde $7 por usuario al mes
- Calificación de G2: 4.6/5
Notion
Notion combina la gestión de proyectos, la toma de notas, una base de conocimientos y la colaboración en una sola herramienta. Sus páginas personalizables admiten texto, imágenes, archivos y bases de datos integrados, y más. Es tan eficaz en la gestión de la información como en la gestión de proyectos.
- Mejor para: Combinar la gestión de proyectos y conocimientos
- Características principales: Las páginas y espacios de trabajo se pueden adaptar para satisfacer casi cualquier necesidad; Notion es una de las mejores herramientas disponibles para gestionar proyectos y tareas con mucho texto, con la mejor toma de notas y documentación de su clase; integraciones y automatizaciones potentes, así como funciones de IA incorporadas que incluyen un chatbot que puede responder preguntas sobre la información en tu espacio de trabajo; puedes publicar páginas como sitios web para compartir información más allá de tu organización
- Ventajas: Flexible y potente, Notion es una gran herramienta para equipos con mucha información que buscan colaborar
- Contras: Si bien Notion es una gran herramienta de gestión de proyectos, requiere más configuración y ajustes que algunas de las herramientas menos flexibles de esta lista; tiene una curva de aprendizaje pronunciada
- Planes/precios: Versión gratuita; los planes de pago comienzan en $12 por usuario al mes
- Calificación G2: 4.7/5
An error occurred / Reason: This is a brand name and should not be translated according to the instructions that specify keeping brand names in their original English form.
Quickbase es una aplicación de gestión de proyectos y una plataforma de creación de aplicaciones que permite a las organizaciones conectar datos críticos de todos sus sistemas clave en una herramienta centralizada. Se puede utilizar para gestionar proyectos complejos, automatizar flujos de trabajo repetitivos y realizar un seguimiento de las cosas en tiempo real.
- Ideal para: Automatizar flujos de trabajo complejos de gestión de proyectos
- Funciones clave: Puede crear automatizaciones y aplicaciones de flujo de trabajo basadas en IA impulsado por IA, a partir de plantillas o con el creador de flujo de trabajo de programación sin código; las integraciones preintegradas y una interfaz de programación de aplicaciones permiten a Quickbase extraer datos de casi cualquier fuente; se puede personalizar para gestionar proyectos complejos que requieren logística en tiempo real, como trabajos de construcción, investigación de campo y entrega e instalación.
- Ventajas: Una de las herramientas más potentes de esta lista, Quickbase sobresale en la automatización de la gestión compleja de proyectos
- Contras: Curva de aprendizaje pronunciada, requiere mucha configuración, excesivo para proyectos simples, no está realmente pensado para equipos pequeños
- Planes/precios: Los planes de pago comienzan desde $35 por usuario al mes (mínimo de 20 usuarios)
- Calificación G2: 4.4/5
An error occurred / Reason: The string 'Todoist' is a brand name and should not be translated according to the instructions to keep brand names in their original English form.
Todoist es una aplicación de lista de tareas con funciones avanzadas. Si bien funciona bien como una lista de tareas individual, también admite la gestión de proyectos en equipo para que puedas administrar tu vida personal y profesional desde una sola aplicación.
- Ideal para: Un enfoque de gestión de proyectos basado en tareas fácil de usar
- Características principales: Todoist es una aplicación de tareas pendientes con funciones de gestión de proyectos, por lo que es intuitiva y muy sencilla de empezar a usar; se integra con otras aplicaciones de tu conjunto de herramientas tecnológicas, por lo que las tareas pendientes se pueden crear y asignar automáticamente según los datos de otras herramientas; el calendario de equipo, los archivos, las plantillas compartidas y los comentarios hacen de Todoist una sólida herramienta de gestión de proyectos para proyectos sencillos
- Ventajas: Una aplicación de gestión de proyectos que es tan fácil de usar como una aplicación de tareas personal
- Contras: Dado que carece de funciones avanzadas de gestión de proyectos, Todoist funciona mejor para gestionar proyectos simples con responsabilidades y fechas límite claras
- Planes/precios: Los planes de pago comienzan en $6 por usuario al mes
- Calificación G2: 4.4/5
An error occurred / Reason: Text is a brand name and should not be translated according to instructions.
Any.do es una aplicación de gestión de tareas y calendario que combina tareas pendientes, planificación y planificación de proyectos en una única herramienta. Dispone de tableros kanban, diagramas de Gantt, hojas de cálculo, seguimiento del tiempo y chat, lo que la hace idónea para equipos que buscan gestionar la mayoría de los tipos de proyectos.
- Mejor para: Un enfoque más avanzado de gestión de proyectos basado en tareas
- Key features: Looks and acts like a personal to-do app and calendar, with enough powerful features like custom views, custom task fields, and time tracking to operate as a full project management solution; integrates with other apps in your stack for automated task tracking and assignment; daily planner makes it easy to keep on top of your personal and professional tasks from one place
- Ventajas: Una potente aplicación de tareas pendientes y calendario que también permite a los equipos gestionar proyectos
- Contras: Carece de algunas funciones avanzadas de gestión debido a la falta de algunas funciones avanzadas de gestión de proyectos, por eso no es idóneo para equipos y grandes organizaciones con muchos proyectos y prioridades diferentes; no es apropiado ni suficientemente personalizable para gestionar proyectos complejos y con muchos datos.
- Planes/precios: Los planes de pago comienzan desde $8 por usuario por mes
- Calificación G2: 4.2/5
¿Qué software de gestión de tareas debo usar?
Optar por la mejor herramienta de gestión de tareas para su organización depende, en última instancia, según lo que su equipo necesite para seguir siendo productivo. Tanto si quieres una forma sencilla de que los equipos lleven un registro de lo que hay que hacer como una herramienta que pueda gestionar un gran número de proyectos complicados que requieran la colaboración de diversos departamentos, la plataforma idónea puede marcar la diferencia.
Absolutamente, tengo debilidad por Jotform Tableros. Brinda una solución flexible e intuitiva que funciona para una gama extensa de equipos y flujos de trabajo. Con sus tableros de estilo Kanban, sus integraciones de formularios sin fisuras y su sólida colaboración, puede ajustarse a casi cualquier problema de gestión de proyectos. No importa si está realizando un seguimiento de tareas individuales o gestionando un flujo de trabajo interdepartamental, Jotform Tableros le ayuda a mantenerse organizado y productivo.
Si estás buscando una herramienta que simplifique la gestión de tareas sin sacrificar la colaboración o personalización, Jotform Boards vale la pena echarle un vistazo — pruébalo gratis hoy.